
Se hace necesario entonces, la re-siembra con el consecuente gasto adicional de tiempo y dinero. Una de las grandes ventajas que tiene este pasto leguminoso, es que se desarrolla en todo tipo de suelo. Aquellos terrenos que han perdido la capa vegetal, ó que por malas rotaciones de cultivos han perdido la fertilidad, ésta planta logra desarrollarse y producir un pasto aceptable para el ganado. Como planta leguminosa, tiene la propiedad de incrementar el contenido de nitrógeno del suelo, a través de bacterias nitrificadoras que se alojan en colonias en el sistema radicular. La planta de Stylo brasileño le suministra a las bacterias, hidratos de carbono y recibe a su vez de estas, el nitrógeno en forma asimilable, el cual lo extraen del aire que circula en el terreno. Como se sabe el nitrógeno es uno de los elementos nutritivos más importantes en la alimentación de las plantas, el aire contiene un 78% de éste elemento.

Con esa experiencia en el país, podríamos decir que además de la zona del Este, Cotuí, San Francisco, Nagua , La Vega y otros, también se podría sembrar éste pasto en la zona de Santiago, Espaillat, Valverde y otras provincias menos favorecidas por las lluvias.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias y forestal (IDIAF) que desde su fundación viene desarrollando un magnífico programa de investigaciones, tiene a disposición de los ganaderos del país, semillas y esquejes de éste pasto para proporcionárselos en pequeñas cantidades. Con unas cuantas semillas se puede reproducir en poco tiempo, ya que se pueden usar en su reproducción además de las semillas, los estolones que están en el sistema radicular y los esquejes del tallo y las ramas.
Para lograr un mejor desarrollo de ésta leguminosa, es necesario proporcionarle la bacteria específica del género Rhizobium que vive en simbiosis con el Stylo brasileño. Al igual que la alfalfa (Medicago sativa), las casas comerciales que venden semillas, también proporcionan la bacteria específica. En el caso de haber aplicado la bacteria en una plantación de éste pasto, toda esa extensión estará poblada de ésta bacteria y bastará con extraer cierta cantidad de tierra y distribuirla en la nueva plantación que se va ha sembrar.
El forraje de la Stylo brasileña tiene una ventaja muy apreciada sobre los demás pastos, es en relación a la asimilación de la proteína que contiene. Además de ser muy superior en su contenido de proteína (18%), también tiene un grado superior a todos los demás pastos, en cuanto a la asimilación de esa proteína.

2 Comentarios " La alfalfa brasileña, buen forraje para los animales. "
Hola, donde puedo conseguir semillas de este forraje, se adaptaria bien en region Ucayali, Pucallpa Peru
Donde se puede conseguir la brasileña para huanuco