
Esta planta requiere de una pluviometría alta, para producir abundantemente y de buena calidad del fruto. Toda la zona del Este, como también Bonao, Villa Altagracia, Cotuí, Nagua y otras Provincias y zonas del país, podrían ser apropiadas para desarrollar proyectos de producción de pejibaye. Es una planta muy alimenticia, conteniendo de 2.8% a 7.5% de proteína. Cada árbol produce dos cosechas al año con altos rendimientos de frutos. A los 20 ó 25 años de sembrado comienza a decrecer en la producción, por lo que se recomienda su eliminación y la siembra de un cultivo leguminoso como rotación. Luego de obtener 2 ó 3 cosechas de leguminosas y otros cultivos, se procede a la siembra del pejibaye nuevamente.
El pejibaye es un alimento muy rico en proteína, también en vitamina A y vitamina C,
tiene una proporción adecuada de carbohidratos y grasas. Con dos ó tres frutas de pejibaye, una persona de una contextura normal, se puede decir que está desayunado. Para consumirlo basta con hervirlo por espacio de 40 minutos y agregarle un poco de sal. El pejibaye no requiere acompañante, su sabor y su contenido de grasa hace que sea por si solo, muy palatable.

Las hojas del pejibaye son muy apreciadas por el ganado vacuno, las cuales podrán ser utilizadas como forraje, cuando se elimina la plantación ó cuando se hace la eliminación de hijuelos y de pencas viejas.
Uno de los países que más ha sabido aprovechar las cualidades alimenticias de ésta palmácea es Costa Rica. En la zona de Cartago y Turrialba, abundan las plantaciones de éste árbol y en los mercados de éstos pueblos, siempre abunda éste alimento, el cual se expende salcochado con un poco de sal. Pero no solamente en esos pueblos se demanda ésta fruta, en toda la geografía de Costa Rica, se consume en una alta proporción el pejibaye. Sabiamente el pueblo demanda éste alimento, por su sabor agradable, su alto contenido de proteína que supera a los demás víveres incluyendo a la papa, su contenido en vitaminas y minerales y otros nutrientes importantes en la alimentación humana.
La grasa que contiene el pejibaye, está compuesta por ácidos grasos no saturados, por lo que disminuye su efecto negativo en la salud. Esta cualidad mejora también su palatabilidad y la forma de consumirlo sin acompañante.
3 Comentarios " El pejibaye, un alimento nutritivo y saludable. "
Te traigo está página llamada Neobux para trabajar Online desde casa. Es una página PTC, o sea, te paga por ver anuncios y por hacer clics en sus ofertas y mini trabajos. Es una grandiosa página para ganar dinero extra desde tu casa. Mucha gente está haciendo mucho dinero con esta página. Yo estoy haciendo entre $300 y $450 Dolares en 3 días. Te invito a que te registres y comiences a ganar dinero.
https://www.neobux.com/m/v/?rh=77696C626572743032
Interesante pag. hay que darle todo el apoyo necesario
Gracias por excelente información sobre "El pejibaye, un alimento nutritivo y saludable.", espero que a muchas personas les ayude. Sin embargo quisiera hacer un aporte sobre Cual es la fruta mas saludable: Cual es la fruta mas saludable
Espero os les gustes a todos y que este granito de arena sea mportante para ustedes como para mi
Muchas gracias y saludos desde mi bella Venezuela :)