Productores
de yuca para la elaboración de casabe de la zona de San José de Las Matas,
participaron en la charla que sobre la variedad “Lima-40”, ofreció el
especialista en “Raíces y Tubérculos” del IDIAF Ing. Ramón Hernández. En su
exposición el Ing. Hernández indico, que los casaberos asi como los productores
de yuca tienen la creencia de que para hacer un buen casabe, la yuca tiene que
ser amarga.
La yuca
amarga además de ser de baja producción, no se puede utilizar en la
alimentación humana como vivere, ni tampoco en la alimentación animal. La
variedad “Lima-40 produce generalmente más de 50 qqs. por tarea, en cambio la
yuca amarga solo produce de 8qqs. a 10qqs. por tarea. La “Lima-40” además de
ser más efectiva en la conversión en casabe, también se puede utilizar en la
alimentación humana, como vivere de alta calidad. También se pueden aprovechar
los desperdicios de raíces y la parte foliar (hojas y ramas) en la alimentación
animal.
La
efectividad en la conversión de quintales de yuca en casabe, es otra de las
grandes ventajas de esta variedad, comparada con las variedades amargas.
Mientras que un quintal de yuca amarga produce 45 tortas de casabe, la variedad
“Lima-40” produce 53 tortas de casabe por un quintal de yuca.

La eficiencia de
la yuca en cuanto al rendimiento en casabe, no está en su sabor amargo o
normal, sino más bien en el porcentaje de materia seca que contengan sus raíces
engrosadas. Las variedades amargas contienen un 37%y 38% de materia seca, en
cambio la variedad “Lima-40” está por encima del 40% de ese contenido. El sabor
amargo de las variedades tradicionales, utilizadas en la fabricación del casabe
como por ejemplo: “La Negrita”, “Brujita”, “Facundo” y la “Brujita grande”, se
debe ese sabor, al contenido de sustancias venenosas (alcaloides), muy
peligrosas por la gran contaminación que producen en las zonas de elaboración
del casabe.
La Regional
Norte de Agricultura que dirige el Ing. Emiliano Rubens en coordinación con el
IDIAF, está en la disposición de proporcionarles todo el material de siembra
que requieren, para sembrar esta variedad de alta productividad. El Ing.
Guacanagarix Santos Encargado de la Zona de La Sierra, clausuro la actividad,
agradeciendo al Ing. Ramón Hernández, por la interesante charla ofrecida y a
todos los agricultores presentes, por su asistencia y por el interés mostrado
en todo lo expuesto por el conferenciante.
0 Comentarios " Ofrecen charla sobre yuca “Lima-40” a productores de la Sierra. "