
Cuando se cruzan las sub-especies de los
cítricos, el Citrus Sinencis con el Poncirus trifoliata, se obtiene un híbrido
con características muy positivas para ser un patrón, para todos o casi todos
los cítricos que se cultivan con fines
comerciales, me refiero al citranje. Se han estado usando los citranjes:
Troyer, Carrizo y Swingle, desde hace mas de 30 años y han demostrado ser
patrones excelentes para todas las sub-especies de los cítricos.
Después de utilizar por varios años, las
semillas de las frutas del citranje, con las cuales se preparan semilleros de
plantas para ser utilizadas como patrón, se comenzaron a preparar jugos con
estas frutas, similar a lo que se hace con el limón persa. El resultado ha
sido, que el jugo del citranje gusta más que el de limón persa e incluso al de
limón criollo. El citranje utilizado es el C-35, el cual es el que ha tenido
mayor efectividad en el país, cuando se utiliza como patrón.
Sembrar una plantación de citranje resulta
mas económico y a la vez se tiene la seguridad, de que las plantas van ha tener
resistencia a la mayoría de las enfermedades que se presentan en los cítricos,
también tendrán una gran resistencia y adaptación a condiciones inapropiadas
del suelo y algo muy interesante, este citranje el C-35 es el frutal mas
prolífico en producir muchas frutas.En época de cosecha esta planta se llena
totalmente de frutas, las cuales presentan un buen tamaño, una gran cantidad de
ácido o jugo y uniformidad en su conformación.
Es una planta muy rústica y como hemos
señalado con resistencia a muchas enfermedades, por ejemplo: a la Tristeza de
los cítricos, a la impietratura, la psorosis, la gomosis, el cáncer de los
cítricos y otras enfermedades y como indicamos, a las condiciones inapropiadas
del suelo.No hay que usar patrón, porque precisamente
el citranje es el mejor patrón. Solamente es sensible a la nueva enfermedad que
ha invadido a las plantaciones de cítricos del mundo, es decir el Wanglongbing
o dragón amarillo. Esta enfermedad es producida por una bacteria la cual
penetra al floema de las plantas cítricas y de ahí invade todos los órganos de
la planta. Lo único que se puede hacer en la actualidad contra esta enfermedad,
es el monitoreo continuo y una vez que se identifique una planta con los
síntomas que presenta, se deben enviar muestras para análisis en el
laboratorio. Comprobada la presencia de la bacteria Candidatus liberivacter,
inmediatamente se debe eliminar la planta y quemarla o enterrarla con todo su
follaje y sistema radicular. Se debe mantener el insecto vector de ésta
enfermedad (Diasporina citri), bajo control a través del uso de enemigos
naturales y cuando sea necesario la utilización de agroquímicos.
El
citranje Carrizo- 35 produce de manera intensa, mucho mas que el limón persa y
se adapta a una diversidad de suelos y de condiciones inapropiadas. Además los
costos de producción bajan notablemente, porque no requiere la injertación ya
que el citranje es su propio patrón. Muchas plantaciones de limón persa que se
han iniciado en la zona del Cibao y en otras zonas del país, presentan la
situación de que al cabo de 7 a 10 años de sembrados, comienzan a secarse las
plantas. Lo que sucede es que los viveristas que produjeron las plantas de
limón persa , utilizaron como patrón la naranja agria o naranja cajera como la
llaman en Sud- america. Algunos viveristas utilizan el limón volkameriano, el
limón macro-fila y también la mandarina cleopatra, estos patrones son aceptables,
pero el mejor hasta la fecha son los citranjes, y dentro de estos para la Rep.
Dominicana el que ha probado ser el mejor es el citranje C-35.

El citranje supera al limón persa en
productividad y en uniformidad de las frutas, también en contenido de jugo o
ácido y en la concentración de vitaminas C y minerales. El jugo ó ácido del
citranje C-35 es utilizado como condimento de las comidas, siendo un sustituto
ideal de la naranja agria. En los restaurantes, bares, hoteles y demás sitios
de diversión, se utiliza en la preparación de bebidas, dándoles un toque de
distinción y buen sabor.
Con
el citranje estamos seguros que las plantaciones serán mas duradera (supera los
30 años produciendo bien, de ahí en adelante los rendimientos son
decrecientes), lográndose mantener un buen estado fitosanitario, con un nivel
de gastos bien bajo.
0 Comentarios " El ¨Carrizo C-35¨, un cítrico que responde con alta productividad. "