Cada día, los seres humanos consumen entre 0,1 y 1 gramo de ADN en su dieta. Por lo tanto, los transgenes de plantas modificadas genéticamente no son un material nuevo para los sistemas digestivo, además de estar presente en cantidades mínimas. En el maíz transgénico, los transgenes que representan aproximadamente el 0,0001% del ADN total.


A pesar de la enorme desconfianza de la población europea con los alimentos modificados genéticamente, la Unión Europea, en el marco de Europa 2020, pasó una década (y cientos de millones de euros) que investiga la seguridad y la eficiencia de los OMG, y se encontró que no suponen ningún riesgo la salud de los ciudadanos.
El mayor peligro de los transgénicos es que un nuevo aumento de la cultura agricultores luz sólo producen la nueva variedad de alimentos, y crecen en exceso. Por lo tanto, si una plaga vegetal inesperada que no está protegido, podría ser devastado e incluso entran en extinción. Los efectos económicos serían devastadores.
Otro problema es que las empresas agrícolas que se desarrollan OGM ven semillas patentadas. Esto puede dar lugar a posibles abusos o manipulaciones forzadas que obligan a los agricultores a comprar semillas solamente una empresa, y sus pesticidas.
Todo indica que los alimentos modificados genéticamente no son una amenaza, sólo una herramienta que se debe utilizar de forma inteligente.A medida que la tecnología de la base se ha utilizado para destruir ciudades o producir energía, la modificación genética puede ser valiosa – o negativo – para la sociedad, dependiendo de la forma en que usamos
0 Comentarios " Cuales Son Los riesgos de los alimentos modificados genéticamente "